Periodismo de Opinión Neuquén - Patagonia - República Argentina - Fecha de inicio 28 de abril de 2.006 |
|
|
A pesar de la negativa de Milei y su equipo, avanzan hacia la toma de un nuevo endeudamiento con el FMI cuando todavía no se ha pagado el anterior en lo que al capital se refiere. Mientras tanto vencen plazos de pago por los intereses que el país a veces, paga con verdadera sangría. A eso se suma la estrategia de contener el precio del dólar que también está llevándose muchos dólares que el BCRA debería acopiar para fortalecer el respaldo. Para ello también debería haber un escenario económico en el país en el que la producción y el trabajo fueran de la mano, y a la vez movilizar el consumo formalizando el mentado círculo virtuoso, hoy inexistente. Características políticas que conduce, supuestamente, el ministro Luis Caputo, que parece tener un custodio semi oculto y se llama Federico Sturzenegger. Nombre que recuerda el proceso de endeudamiento con el FMI cuando también intervenía el actual ministro de Economía, hasta que salió de escena tras concretarse dicha deuda impagable con proyección centenaria. En aquellos tiempos Sturzenegger hacía de las suyas y al parecer, ahora, se aprestaría para otro salto, si es que se repite la historia de lograr el crédito y que el ministro repetido, Caputo, vuelva a dejar sus funciones. En la actualidad y rompiendo el silencio pactado, el ministro de Desregulación, dio otro paso y sugirió a Milei levantar el cepo porque no habrá complicaciones con ello. No se sabe si es una intromisión irrespetuosa o si Sturzenegger está preparando un desembarco para ocupar el sillón de Caputo, uno vez que el FMI, confirme el préstamo y habilite al menos el primer desembolso. Por ahora aprovecha su paso por los EEUU, y logra una foto con Kristalina Georgieva que le sonríe a todos los que se relacionen con el nuevo negocio financiero. Vale citar que en la tierra sin bandera de la timba mundial, los economistas hablan idiomas diferentes a los del interés nacional, y sí a favor de los negocios financieros para el único beneficio de ganar dinero. Allí está el FMI en primera fila con el capital, y alrededor los operadores que terminan cerrando acuerdos que formalizan los gobiernos esclavizados. En su currículo o prontuario según se lo mire, Sturzenegger, incluye los “afanos” con el Blindaje y el Megacanje. Aquello terminó en la situación extrema del 2001 y la salida de de la Rua. Hoy juega Caputo y Sturzenegger opera entre bambalinas, tal vez, no sólo buscando la gloria de cerrar algún otro acuerdo por miles de millones de dólares, sino también para desquitarse de la zancadilla del mismo Caputo, que lo dejó afuera del gobierno de Macri. 270325 |